martes, 13 de diciembre de 2022

Recomendación al gobierno y guerrilla en Colombia: No permitan a Suecia como mediador de paz en Colombia

 

El 12 de diciembre de 2022 comenzaron en serio las negociaciones de paz entre la guerrilla del ELN y el nuevo gobierno de izquierda de Gustavo Petro. Noruega, Cuba y Venezuela son los tres países que asisten a las complicadas negociaciones de paz en el conflicto armado de casi 60 años.


Recomendación al Gobierno y la Guerrilla del ELN de Colombia:

¡No permitan a Suecia como mediador de paz en Colombia en el proceso de paz con la guerrilla del ELN!

El encabezado anterior puede parecer extraño para los que no tienen conocimiento de la política sueca. Pero dados los aterradores desarrollos políticos de los últimos años en la política exterior y de defensa sueca, no queda nada de la política de paz tradicional sueca que pueda contribuir a algo positivo en Colombia.

Hoy, 12 de diciembre de 2022, se inició en Caracas, Venezuela, la primera reunión que dio inicio de las negociaciones de Paz entre el representante del gobierno Gustavo Petro y los representantes de la guerrilla colombiana ELN

La reunión había sido precedida el 25 de noviembre por una decisión conjunta de ambas partes de invitar a los Estados Unidos, así como a cuatro estados europeos que actuarán como países de apoyo y participantes en el proceso. Los verdaderos intermediarios de la paz en el proceso de paz son Noruega, Cuba y Venezuela. Los otros países que participan son México, Chile y Brasil.

Noruega y Venezuela leyeron un comunicado el 25 de noviembre en el que afirman que su intención es invitar a Alemania, Suiza, España y Suecia como "participantes" del proceso de paz, una especie de "acompañamiento y promoción" del proceso de paz.

Con 45 años de experiencia en América Latina y el Caribe, sé por experiencia propia que tanto las personas como los políticos y gobiernos prominentes en la mayoría de los casos todavía tienen una gran, pero hoy ingenua y crédula, confianza en el estado sueco. En las décadas de 1970 y 1980 había una creencia ingenua de que Suecia era "socialista" cuando la revista estadounidense "The Best Readest" declaró sin rodeos y correctamente que el capitalismo en Suecia era probablemente el más monopolizado dentro del mundo capitalista. Todo estaba concentrado alrededor del Imperio de la familia Wallenberg. Pero el gobierno de Olof Palme aplicó una política exterior progresista que infundió una gran confianza, sobre todo en los países del tercer mundo.

La delegación (socialdemócrata) del gobierno sueco en Bogotá el 19 de enero de 2017. JOHN STJERNFALK, general de brigada sueco y asesor del Ministerio de Defensa junto con el viceministro de Defensa de Colombia, ANÍBAL FERNÁNDEZ de SOTO , en Bogotá. “Colombia y Suecia fortalecen sus relaciones en defensa y seguridad”, tituló el portal “Infodefense.com”, órgano de las Fuerzas Militares Colombianas.



QUE EL RÉGIMEN DE DERECHA SUECO, hoy con la participación de un partido fascistoide como los Demócratas de Suecia (SD) tendría interés en apoyar una paz justa en Colombia donde las reformas agrarias y una reestructuración de la sociedad de clases más prominente en América Latina junto con Brasil tendrían un casualidad, es encender humos azules en los colombianos y en el mundo exterior.

Pero el anterior gobierno socialdemócrata resultó no ser mejor, sino un sórdido vendedor de productos preciados de la industria armamentística sueca donde el fabricante de armas Wallenberg y su Grupo SAAB incluso pudieron participar en al menos dos delegaciones gubernamentales que negociaron al más alto nivel en Bogotá solo unos meses después que el cuerdo de Paz entre las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos había sido firmado por ambas partes. Tanto con el gobierno de Juan Manuel Santos como con sus generales en el Ministerio de Defensa colombiano 1 ].


El 14 de marzo de 2017 se firmaron acuerdos políticos, militares y de inteligencia entre Colombia y Suecia. El entonces ministro de Industria de Suecia, Mikael Dambergquien al otro lado de la mesa tenía al ministro de Defensa , Carlos Villegas expresidente de la Confederación de Industrias de Colombia. ¿Intercambio de inteligencia sobre quién y contra quién? Se sabe que la embajada de Colombia en Estocolmo ha realizado espionaje contra los refugiados políticos colombianos en el exilio en Suecia y el autor de esta columna. Wallenberg también tenía sus emisarios en la delegación del gobierno sueco, ansiosos por matar al Jas39 Gripen. Ni una palabra en la prensa sobre el acuerdo de paz con las FARC.[Facsímil del diario El País, Cali].


EN UNA CONVERSACIÓN EN 2017 EN BOGOTÁ con el Primer Secretario de la Embajada de Suecia, solo obtuvimos una sonrisa condescendiente cuando afirmamos que la mejor contribución de Suecia al proceso de paz con las FARC, que entonces había entregado la mayor parte de sus armas. , era para asistir a los heridos de guerra, así como a los guerrilleros, quienes habían creado una fundación actualmente aprobada por el estado para el cuidado de los soldados regulares y paramilitares heridos de guerra. En conversación con Ronald Téllez , guerrillero de las FARC responsable de la Fundación Veteranos de Guerra, dijo que no menos del 25-30 por ciento de los guerrilleros son considerados inválidos de guerra. Las necesidades eran enormes y el sufrimiento grande. Pero el gobierno sueco y el ministro de industria, Mikael Dambergno le interesó, la industria armamentista de Wallenberg fue el primer tema de las negociaciones en Bogotá.

 


Una guerrillera herida en combate. 25-30 por

ciento  de los guerrilleros de las FARC están

heridos de  guerra.

Por lo tanto, la respuesta del Primer Secretario fue una sonrisa condescendiente, probablemente vergonzosamente consciente de que lo que le interesaba a Suecia cuando la canciller Ann Linde (s) y su entonces ministro de industria bajaron a vapor en Bogotá no eran colombianos discapacitados, sino vender la mayor cantidad posible del avión de ataque y espionaje, el `JAS-39 Gripen´, del Grupo SAAB.

¿Por qué eso, ahora que la guerrilla más grande de Colombia había depuesto las armas? ¿Por qué el empobrecido pueblo colombiano tendría que pagar cuatro mil millones de dólares, que invertiría la Fuerza Aérea Colombiana en la sustitución de los viejos aviones de combate, cuando la necesidad de reformas sociales era y es enorme?

 

Guerrillero Roland Téllez , antes (2012) y después (2017) de la firma del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos en 2016


Una guerrillera con Leishmaniasis
HOY TAMBIÉN RECIBÍ LA NOTICIA de que el gobierno derechista de Rosenbad (casa de gobierno sueco en Estocolmo) ha asignado o propuesto al Riksdagen (parlamento) que asigne 600 millones de coronas suecas a la guerra en Ucrania. Muestra el color del gobierno actual (y, a todos los efectos, también del anterior), que es un reflejo perfecto del clima de guerra política actual en Europa.

El gobierno socialdemócrata anterior también presentó una solicitud de membresía a la OTAN, que Joe Biden aceptó casi de inmediato. Ahora se está produciendo un extraño debate de que es Turquía, no el pueblo sueco, quien debería ser la fuerza política decisiva en cuanto a si Suecia se convierte o no en miembro de la alianza de guerra. Habla de un complot político que en realidad es risible si no fuera por la tragedia de Suecia como un anterior estado neutral y no alineado.

 

El verdadero interés de los gobiernos suecos en Colombia:
¡vender el Jas-39 Gripen del imperio Wallenberg!



SUECIA ES HOY UN TAPETE POLÍTICO y una rama de la guerra y la política exterior de los EE.UU. El gobierno ha confirmado enérgicamente esto en el último año.

Queda así descalificado como fuerza de apoyo a la paz en el proceso de paz colombiano con el ELN. Un gobierno sin sentido en Estocolmo que actúa como un títere y pelele ante el Departamento de Estado es también una herramienta barata al servicio de la administración estadounidense. Y Estados Unidos es el actor más interesado en el colapso de la paz en Colombia una vez más, como lo demuestra toda la experiencia histórica pasada.

Por lo tanto, insto a las dos partes en Colombia, el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN, a NO aceptar a Suecia como actor participante en el proceso de paz ahora iniciado entre las dos partes mencionadas. El gobierno sueco tiene otro patrón y norte.

Dick Emanuelsson*

Reportero en América Latina que cubre desde 1977, a tiempo completo desde el 2000. Actualmente vive y trabaja en Honduras pero fue acreditado por la prensa sueca en Colombia 2000-2005, obligado a abandonar el país tras ser amenazado de muerte y perseguido por la policía política secreta, el ilegal DAS-G3, resultando en un expediente de 476 páginas [2], una condena de ocho años de prisión para el jefe del DAS, Jorge Noguera en el escándalo de “las Chuzadas”, persiguiendo periodistas y oposición política. Éste, al servicio directo de Álvaro Uribe, entregó nombres de opositores a los escuadrones de la muerte, el grupo paramilitar AUC que tenían la orden de asesinarlos. A Noguera le dieron otros 25 años de cárcel.

[1] Colombia: Industria militar sueca pesca en el rio revuelto de una
eventual guerra desde Colombia contra Venezuela
https://prensarural.org/spip/spip.php?article23554 

[2] DAS, TERRORISMO DE ESTADO
https://das-terror.blogspot.com/

 

 

jueves, 20 de enero de 2022

Al último descanso Luz Vásquez

 

Marzo 1988: Juan José Vejarano (camarógrafo), Dick Emanuelsson,
Manuel Marulanda y Lúz Eugenia Vázquez Cruz. FOTO: ALVAN.


Al último descanso Luz Vásquez

Esta mañana supe de la triste noticia que una querida colega, amiga y camarada, Luz Eugenia Vásquez Cruz había muerto.

Con Luz pase dos semanas 1988 en Casa Verde, la base central de las FARC-EP. Le acompañaba el camarógrafo Juan José Vejarano. Iban a hacer filmaciones para un documental sobre la historia de las FARC.

Yo había llegado con mi viejo amigo, colega y camarada Álvaro Angarita del semanario VOZ y fueron dos semanas para este sueco muy interesantes, coronándolas con una foto con el legendario fundador de las FARC-EP, Manuel Marulanda, además cubriendo la 2a Cumbre de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar con participación de los demás movimientos guerrilleros.

 

EN OTRA OPORTUNIDAD NOS encontramos en Bogotá cuando ella trabajaba en la Comisión de DDHH del Ministerio del Interior bajo el mando de Horacio Serpa. No me acuerdo exactamente el año pero creo que fue durante el gobierno de Ernesto Samper. Y estaba contenta porque había podido viajar a los Farallones en el Valle para documentar las barbaridades del paramilitarismo. Me contaba que había topado con unos paramilitares y que uno de ellos tenía una cabeza en su mochila de una víctima campesina e indígena, un “trofeo” enfermizo de esos bárbaros, el monstruo del terrorismo de estado.

No solo ella dejó hermosas impresiones en este corresponsal sueco, sino también su padre, el humilde pero lleno de principios marxistas-leninistas ALVARO VAZQUES, secretario general del Partido Comunista Colombiano, durante varios años gloriosos, junto con Gilberto Vieira y Manuel Cepeda, inolvidables dirigentes del partido.

Una colega y compañera ha partido. Paz en su tumba.

DICK EMANUELSSON

Tegucigalpa-Honduras

 

FOTO: De los cinco, incluyendo Álvaro cómo fotógrafo solo este servidor sigue en vida.

“Con Luz y el comandante en jefe de las FARC-EP, Manuel Marulanda más el camarógrafo de Luz (con barba) Juan José Vejarano que tuvo la tropa de todo el cordón de Seguridad de Marulanda y Jacobo Arenas del campamento durante días, haciendo formación y ejercicios en la cancha para que saliera perfecta la filmación.

Era durante “El Acuerdo de Cese al Fuego de La Uribe” (municipio en el departamento del Meta) en marzo de 1988. 20 meses después, el presidente liberal César Gaviria ordenaría al ejército y la aviación de atacar y bombardear ”Casa Verde”, el mismo día de las elecciones a la Constituyente para matar a Marulanda y los integrantes del Secretariado que se encontraba temporalmente ahí. Lo que consiguió el representante de la oligarquía militarista eran diez años más de guerra en donde miles de los mejores hijos e hijas del pueblo fueron sacrificados por las ganancias del gran capital.

Ya en 1999 comenzaron las negociaciones de paz en San Vicente de Caguán pero con una guerrilla que durante esos años se había fortalecido enormemente.

Duraron dos años las conversaciones hasta que el presidente conservador Andrés Pastrana las rompió y dio luz verde al ejército y Pentágono de iniciar formalmente Plan Colombia y la guerra que duró otros diez años más, llegando a final del 2012 a La Habana que formalmente terminó en noviembre de 2016 con el Acuerdo de Paz.

Cada uno puede sacar sus propias conclusiones del mismo.

 


martes, 4 de enero de 2022

COLOMBIA: Detrás de las masacres en el departamento de Arauca se esconde la mano gringa

La portada del diario El Espectador el 4 de enero de 2022



 


COLOMBIA:

Detrás de las masacres en el departamento de Arauca se esconde la mano gringa

Por Dick Emanuelsson

TEGUCIGALPA / 2022-01-03 / Detrás de las masacres en el departamento de Arauca se esconde la mano gringa para limpiar la región de la insurgencia colombiana y abrir un nuevo frente en su guerra en contra la república de Venezuela.

Esta es la conclusión que varias fuentes nos hacen después del coordinado plan de asesinatos en contra por lo menos 24 personas en cuatro municipios del departamento de Arauca ayer.

El día 2 de enero de 2022 fueron masacrados, según el canal latinoamericano Telesur 24 colombianos en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Sus cuerpos fueron encontrados en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Tame. Tierra colombiana [1].

 

Pero ¿qué dice el diario oficialista colombiano y el enano El Espectador?

 

El Tiempo:

“PARECE que los hechos empezaron en VENEZUELA y se pasaron a Colombia, lo único que podemos afirmar es que hay 23 cuerpos a los que se les está haciendo trabajo de campo para lograr su identificación plena, los móviles que rodearon su muerte y qué hacían”, afirmó el gobernador encargado de Arauca, Alejandro Miguel Navas [2].

Y ¿Quién es el gobernador?

Nada menos que un GENERAL del Ejército Colombiano designado como gobernador encargado de Arauca por el régimen de Iván Duque, según el decreto 1543 del 26 de noviembre de 2021.

El Tiempo cita al ministro de defensa de Colombia, DIEGO MOLANO que dice en un Twitter con tono victorioso:

“En este momento, nos desplazamos al departamento de #Arauca para verificar situación de orden público en la zona, tras las confrontaciones que se han presentado entre GRUPOS ARMADOS ILEGALES. ¡Vamos con contundencia a combatir esos grupos! #SinTregua en defensa de colombianos”!

 

¿Cuál es la LOGICA?

Primero el General & Gobernador Navas que dice que los 24 muertos no tienen nada que ver con Colombia porque fueron muertos en TERRITORIO VENEZOLANO y por un poder superior trasladados a Colombia donde fueron REPARTIDOS A CUTRO municipios. ¿A quién quiere engañar el general?

Pero asistido por su jefe, el Ministro de Defensa que va en helicóptero a Arauca para defender el departamento en contra “los grupos ilegales”.


Victimas de las masacres en cuatro municipios del departamento de Aracua que según la inteligewncia militar colombiana habían sido trasladadas desde Venezuela a Arauca (¡SIC!).


 

El portal argentino más antichavista

Ahora El Espectador, con lo cual creíamos haber tenido alguna coincidencia cuando periodismo ético y creíble se trata.

Pero ese diario utiliza como fuente uno de los medios más antivenezolano existentes en el planeta, y basado en eso sabemos que no puede terminar felizmente.

Cita no menos que el portal argentino más anticomunista que es INFOBAE y su reportera venezolana SEBASTIANA BARRÁEZ que un Twitter dice, y lo cita El Espectador:

“Las FARC pretende hacer creer que ocurre en el lado colombiano. Falso. Está ocurriendo en territorio Venezolano. Hay varios muertos y heridos”.

PRIMERO: ¿Cuál es la fuente de “las Farc” que dice citar? No la pública.

SEGUNDO: Sigue su Manual que también es de la inteligencia militar colombiana & Molano y de la CIA diciendo que los combates (¿Cuáles?) comenzaron en territorio VENEZOLANO y aseguraba también que había muertos y heridos pero no publica ni muertos ni heridos y menos fotos que aparecieron en territorio COLOMBIANO y además repartidos en cuatro municipios.

Imagínense; Guerra en Venezuela entre las disidencias guerrilleras colombianas mueren 24 personas que son trasladas como cadáveres a cuatro diferentes municipios en Colombiano que entre si tienen una considerables distancia.

¿Encaja?

Claro que no.

 

PERO LA INTELIGENCIA MILITAR COLOMBIANA y el Estado Terrorista dirigido por Iván Duque sirve en una bandeja de plata a su Patrón en Casa Blanca la Historia que “terroristas de la guerrilla colombiana” que no quería dejarse de matar por el incumplimiento del Acuerdo de Paz, “matan entre ellos como ratas por narcodólares EN TERRITORIO VENEZOLANO donde tiente caletas de millones de dólares” (según El Tiempo [4]) pero lo inexplicable es ¿por qué trasladan los muertos al territorio colombiano, lo que los dos medios de comunicación colombianos ni siquiera mencionan?, solo Telesur, además con las fotos.

 

Las muertes de Santrich, Romaña y el Paisa

SEGÚN UN COMUNICADO del 10º Frente de las FARC-EP, que tampoco publican los dos diarios colombianos, denuncia una no muy santa alianza entre el Ejército Colombiano y sectores del ELN en Arauca bajo “la Operación Damasco II”.

La misma guerrilla sostenía, en otro comunicado del 21 de diciembre de 2021, cuando comentaron las muertes de los comandantes de la Segunda Marquetalia de Jesús Santrich, El Paisa y Romaña respondiendo las insinuaciones del Ministro de Defensa, Duque y la Inteligencia militar, que insinuaba que había sido el 10º Frente de las FARC que había ultimado los tres comandantes y decía lo siguiente;

“Lamentando los hechos, que en el marco de la confrontación política y militar que continua en nuestra patria, que enlutan a un sector del bloque revolucionario con la caída de forma aleve, traicionera en que los compañeros SANTRICH, ROMANA, EL PAISA, EL LOCO IVAN” cayeron, y sigue el comunicado de ese día:

“Por tal razón aclaramos al pueblo colombiano que el DECIMO FRENTE MARTIN VILLA y ninguna estructura de las FARC-EP tienen participación o acción alguna con la caída de los camaradas y que no hemos emprendido y que jamás emprenderemos acciones sobre ninguna organización revolucionaria. Los hechos demuestran que estas operaciones de fuerzas especiales han sido desarrolladas en el marco de acuerdos BILATERALES, con las agencias norteamericanas en el marco de los planes contrainsurgentes con el empleo de mercenarios. O como igualmente pretenden incitar una guerra de nuestra parte con el ELN”.

 

La infiltración del Ejército en ELN

Y sobre los sucesos el 2 de enero en el departamento de ARAUCA, COLOMBIA el comunicado dice en su totalidad:

 

A LA OPINIÓN PÚBLICA

El ESTADO MAYOR DEL DECIMO FRENTE MARTIN VILLA DEL COMANDO CONJUNTO DE ORIENTE ADSCRITO AL SECRETARIADO ante los hechos que desde la madrugada del día 2 de enero del 2022 se vienen desarrollando en el área de Arauca aclara:

1.    El ejército colombiano en el desarrollo de la Operación Damasco II y desplegando activamente sus unidades infiltradas en el ELN inicia operaciones contra el DECIMO FRENTE MARTIN VILLA en el área, desplegando unidades especiales, francotiradores y de manera conjunta inicia confrontaciones para instigar una guerra entre las dos organizaciones, al igual que en el 2004 donde los que sufrieron las consecuencias fue la población civil.

2.    Consecuentes con nuestra palabra, estatutos, normas y principios, llamamos a las unidades consecuentes con el proceso revolucionario y militantes del ELN a que se pronuncien desenmascarando los traidores y contrarrevolucionarios que pretenden alimentar e instigar la guerra, que bajo ninguna circunstancia deseamos o permitiremos se desarrolle en el área y mucho menos implicar y afectar la población civil en el marco de los convenios de ginebra y de los principios revolucionarios.

3.    Las FARC-EP desde su origen tienen muy claro quiénes son los enemigos de clase, contra quienes combatimos y luchamos, los revolucionarios, que, desde sus distintas acciones, acumulados han construido con su esfuerzo y sacrificios nunca serán nuestros enemigos.

4.    Dejamos constancia y claridad al pueblo araucano, a las bases y militantes del ELN que no han sido las FARC-EP quienes iniciamos las hostilidades, que por todos los medios posibles haremos los esfuerzos por desenmascarar y desarticular los planes del EJÉRCITO COLOMBIANO.

5.    Que, en defensa de nuestra organización, del pueblo, de sus bienes e intereses, nuestros hombres están dispuestos a dar lo mejor y harán los sacrificios necesarios para garantizar la tranquilidad de los habitantes de la región por los medios que sean necesarios.

Invitamos a todos los araucanos a que se pronuncien por todos los medios posibles, que mantengan la firmeza, la constancia y el valor que los ha caracterizado ante momentos tan difíciles. Pueden contar plenamente con nosotros que desde nuestra trinchera seguiremos firmes sin desfallecer y sin doblegarnos.

ESTADO MAYOR DECIMO FRENTE MARTIN VILLA

COMANDO CONJUNTO DE ORIENTE ADSCRITO AL SECRETARIADO

PUEBLO Y DIGNIDAD, MANUEL MARULANDA VIVE ¡LA LUCHA SIGUE!”

 

“El Muro de Contención de las FARC”

El profesor alemán-mexicano en UNAM, Heinz Dieterich, sostenía en una entrevista realizada por CNN en Español en los años 2005-2006 que por su presencia en las fronteras de los dos países “las FARC” eran “un Muro de Contención contra una invasión del Ejército Colombiano a Venezuela”.

Con el Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Estado Colombiano la oligarquía colombiana y el Pentágono creían que esas regiones fronterizas con Venezuela que mantenían las FARC bajo su control eran del pasado.

Pero se equivocaron ya que una considerable parte de las FARC-EP no entregó las armas y otra parte, ante el hecho de ser asesinado o enjuiciado por un Estado y la JEP por acciones durante la guerra se apartaron del Acuerdo y regresaron a las montañas y llanos de Colombia.

Uno de los Frentes más fuertes en este momento de las llamadas “disidencias de las FARC-EP” es justamente el 10º Frente. Y está en el camino por el Ejército Colombiano y del Pentágono a una invasión a Venezuela.


NOTAS:

[1] Asesinan a más de 20 personas en Arauca, en medio de combates
https://www.telesurtv.net/news/colombia-enfrentamientos-armados-arauca-muertos-20220103-0001.html

[2] Van 23 muertes en Arauca; verifican si son por combate de disidencias y Eln
https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/arauca-son-23-los-muertos-que-dejan-confrontacion-entre-eln-y-disidencias-642753

[3] No solo Arauca: la guerra entre guerrillas y bandas que azota el lado venezolano
https://www.elespectador.com/mundo/america/no-solo-arauca-la-guerra-entre-guerrillas-y-bandas-que-azota-el-lado-venezolano/

[4] https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/el-paisa-policia-confirma-su-muerte-y-la-traicion-de-sus-hombres-637496

 



Estos son los reportajes en octubre de 2002 que coincidió con la venida de la embajadora estadounidense en Bogotá, Anne Patterson a la Brigada 18 en Arauca:


ARAUCA BAJO EL DECRETO 2002

“Base militar norteamericana es la meta en Arauca”.

Fuerzas especiales de EE.UU. llegarán a Colombia en enero para fortalecer con 98 millones de dólares la 18 Brigada del ejercito, una suma equivalente casi dos presupuestos departamentales!


ARAUCA / Cuando los misioneros españoles llegaron 1785 y fundaron el municipio de Arauca, seguramente no se imaginaron que 217 años después, el municipio y el departamento, con el mismo nombre, viviría una verdadera guerra.

La guerra en el departamento de Arauca, con solo 152,814 habitantes, es la misma guerra como en todo el territorio Nacional. Pero también tiene otro ingrediente: el petróleo y posición estratégica, entre Venezuela Bolivariana y Brasil, con un nuevo presidente demócrata, contrario a la política de EE.UU. en América Latina..

Base USA

“No nos engañemos, la tarea no es solamente de fortalecer el oleoducto Caño-Limón-Coveñas, las estaciones de policía en los tres municipios bajo el decreto 2002, sino en largo plazo armar una base militar aquí en el departamento de Arauca para tener un control también hacia el país vecino Venezuela.

Con estas palabras categóricas resume Martín Sandoval, diputado de la Asamblea departamental por el Partido comunista colombiano, la perspectiva para el departamento.

Y las decisiones del gobierno del Álvaro Uribe Vélez y el de Estados Unidos vienen ahora rápidas. Comienza el año en enero 2003 con la llegada de 100 miembros de las fuerzas especiales de Estados Unidos “para entrenar a tropas colombianas en la protección de un oleoducto de ataques de la guerrilla izquierdista”, anunció un oficial.

 

Los soldados de Estados Unidos entrenarán y equiparán a un batallón del ejército colombiano para defender el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que transporta el crudo que extrae de la zona la estadounidense Occidental Petroleum Corp. La tubería, de 780 kilómetros de longitud tiene capacidad para transportar hasta 220.000 barriles diarios.

Ciudad militarizada

Tres horas antes mi arribo a Arauca el 21 de octubre, ha aterrizado la embajadora norteamericana, Anne Patterson. La ciudad esta totalmente militarizada por 2.000 soldados, a pesar que la embajadora solamente se trasladará unos 500 metros, del aeropuerto hasta la base de la 18 Brigada dele ejercito. Ahí, detrás la tarima, esta colocadas tres banderas de la misma brigada y ni siquiera la bandera de Colombia.

De pronto eso muestra la nueva realidad de Colombia de hoy, “la Mandona Gringa”, como un arauceño caracteriza las relaciones colombo-norteamericanas.

”Se van a quedar hasta que se termine el programa para entrenar a la brigada 18. Eso puede durar un año”, declaró el general Carlos Lemus, jefe de la Brigada 18 a la prensa.

Todos los recursos bélicos del Plan Colombia, ahora tienen el aval de USA para ser usado en la guerra contrainsurgente. Pero a parte de eso, EE.UU. entrega 98 millones de dólares para la Brigada 18 en Arauca.

420 asesinatos en 2002

La situación en el departamento del Arauca, de punto de vista social y económico, es también igual en otros departamentos colombianos. Miseria, 420 asesinatos impunes solo durante el 2002. Sueldos atrasados por que la administración no tiene plata para pagar maestros, trabajadores públicos y otros sectores públicos.

En una entrevista con el sindicato de los trabajadores públicos en el municipio de Arauca, los pregunté ¿cuánto es el presupuesto anual del municipio? Y me respondieron 35 mil millones de pesos, equivalente más o menos a 11-12 millones de dólares. Compárala con la ”platita” de la embajadora que vino el mismo día con 98 millones dólares para las Fuerzas Militares.

Detenido el periodista. . .

Llegué el 21 de octubre a Arauca con 8 días de permiso. En su ultima frase decía que “Conociendo la situación de orden publico que se vive en citada zona, me permito infórmale que su petición ha sido aceptada por ocho (8) días a partir de la fecha y el tiempo que permanezca en la misma, será bajo su responsabilidad”. . .

No duré más que tres horas hasta que tres agentes del DAS (policía política y de seguridad) me pararon de una camioneta como de en una acción de película en el pleno centro de Arauca. Estaba dirigiéndome a la asamblea departamental para entrevistar el diputado Martín Sandoval (PCC).

El jefe de los agentes de seguridad ni siquiera pudo identificarse, sino tuvo que pedir a su subalterno de hacerlo cuando lo exigí. Me llevaron, con mi acompañante de las organizaciones sociales y sindicales del departamento, a la sede del DAS a pesar que lo mostré el permiso escrito enviado por la gobernación. Allá, dos jefes pidieron disculpas por ”la molestia”, pero que ”alguien había visto un extranjero en la ciudad”.

 Gente en la ciudad, dijeron que ”fue una acción de amedrentamiento”, y no tanto por haber visto a un ”mono”, es decir un extranjero rubio.

General Mora descontento

En esos días, la Amnistía Internacional publicó un comunicado donde denunciaron su preocupación al gobierno del presidente Álvaro Uribe por la posibilidad de que en Colombia se esté ”levantando un muro de silencio” para ocultar abusos contra los derechos humanos en las zonas como Arauca, Bolívar y Sucre.

El  general Jorge E. Mora, jefe de las FF.MM en Colombia, no pudo ocultar su descontento por la declaración, diciendo que ”La presencia del Ejército y la Policía ha sido transparente en todo el territorio colombiano. Informes como el que salió hoy son de personas sectarias que no cambian el discurso porque no conocen el país y no hablan de hechos concretos”.

Dijo el jefe de las FF.MM. colombianas.

¿Pero qué dijeron los habitantes en los tres municipios bajo el decreto 2002?

Aquí siguen sus testimonios.

Dick Emanuelsson

Bogota, dickema@hotmail.com

ARAUCA BAJO EL DECRETO 2002

2. El periodista detenido después tres horas de haber arribado.
ARAUCA / 021119 / No duré más que tres horas en mi primera visita en el departamento hasta que fue abordado por tres agentes del DAS (policía política y de seguridad) que me pararon de una camioneta como de en una acción de película en el pleno centro de Arauca.. ¡“Párense”! gritaba un persona civil. Su revolver se vio fácilmente.

3. Arauca el departamento más militarizado en Colombia
ARAUCA / 021118 / El departamento de Arauca, con solamente 156.000 habitantes, se encuentran más militares por habitante que en cualquier otro departamento en Colombia.

4. “No son zonas de “rehabilitación”, son zonas de represión”
Martín Sandoval, diputado departamental del Partido Comunista Colombiano en Arauca, actuando bajo zonas de “Rehabilitación y consolidación”.

5. El Decreto 2002 ha conllevado un aumento de las violaciones de los derechos humanos en el departamento de Arauca, dice Enrique Pertús, presidente de la Comisión Permanente por los Derechos Humanos en el municipio de Arauquita. Degollador de familia testigo del ejercito

6. Aporte militar norteamericana es casi el doble presupuesto departamental.

7. Entrevista con el gobernador encargado de Arauca, Emiro Palencia (ex-coronel del ejército): El gobernador desconoce presencia militar

8. “Mataron a mi hermano y lo camuflaron como guerrillero”
“Con el decreto 2002 les da más rienda suelta a las Fuerzas Militares y la Policía”
¡“Que no atropellar o masacrar a la población como esta ocurriendo acá en Arauca”!

9. “El ejercito y la policía reclutan niños como informantes”
 “Abusan del poder y con el Decreto 2002 hacen lo que quieren. Los afectados somos nosotros y los niños”, cuentan padres en Arauquita.

10. “A veces los padres exageran”
La policía en Arauquita desmiente acusaciones de reclutar “informantes” entre los niños en Arauquita:

11. SARAVENA, ¿terror estatal o insurgente? Entrevista con la personera.
 208 allanamientos “voluntarios” el primer mes del “Decreto 2002” en Saravena

12. ¡“La policía mató a mi hijo”!
Denuncias de una madre en Saravena.

13. ”El soldado mató a mi esposo y me violó”
Denuncia en Arauquita de una campesina..

14. Los soldados quemaron la casa por un campesino
“Cuando se hace la denuncia nos acusan de guerrilleros.”

15. El nuevo alcalde puede ser militar.
La Unión Patriótica renuncia masivamente en Arauquita ante las amenazas de las Farc. ¡Militares por comunistas!

16. El sindicato de la alcaldía de Arauquita llama a una solución pacífica
200 trabajadores viven en un incertidumbre para el futuro después la renuncia del alcalde polar.